top of page

¿Cómo comenzar los primeros gestos de atención hacia ti misma?

Foto del escritor: Letty tamaritLetty tamarit

Actualizado: hace 3 días

Si quieres comenzar a trabajar tu elegancia debes saber que hay que comenzar por el propio respeto, porque sin esto no podrás avanzar hacia tus éxitos, te compartimos aquí diez ideas con los que puedes comenzar:


Tarea 1


Arregla tu cama al empezar el día : sí, ofrécete un orden en tu cama, este orden representará tu jornada y tu vida cada día. En tu habitación, arregla todo para ti. Porque cuando regreses después de la jornada y veas tu cama limpia y bien tendida, vas a querer descansar y vas a abrazar a tu almohada como agradecida del día. Aunque ocasionalmente puede que no te haya ido bien, al menos tu cama estará perfecta para ti y eso, en ese instante te hará sentir agradecida de ti misma, te sentirás bien.



Tarea 2


Organiza tu agenda. No es posible que vayas corriendo con todo. Tu tiempo es oro. Anota tu “día siguiente” en las noches o en las mañanas temprano cuando te levantes. Esto también te ayudará a no dejar de hacer lo que tienes pensando, a llegar a la hora a tus compromisos. También es válido para evitar comprometerte con alguien en fechas y horas donde ya tienes prevista otra cosa.


Tarea 3


Reserva algunos días o algunas noches para salir y hacer cosas para ti: ¿cómo ir de compras, ir al cine, o simplemente almorzar o cenar sola en casa, o fuera, ¿por qué no? No siempre tiene que ser con amigas (os) en pareja. Si tienes pareja, recuerda que todos necesitamos nuestro propio espacio.


Tarea 4


Apaga tu celular: cuando vas a almorzar, cuando vayas a hacer una siesta o pasada las nueve de la noche. Desconéctate del mundo virtual y aprovecha este tiempo para ti, para comer tranquila, ver una película, leer un libro o hacer algún pasatiempo sin que nadie te interrumpa.


Si te has dado cuenta de que no has estado teniendo gestos de buena educación hacia tu entorno y lo reconoces, te pido tranquilidad, reconocer nuestra debilidad es señal de que avanzamos. Si has estado en esta falta, es probable que no hayas estado atenta a ti misma.


Tarea 5


Vístete: no es necesario que tengas que salir para arreglarte, puedes hacerlo para ti, aunque sea para permanecer en casa si es tu día libre o si vas a hacer un trabajo remoto. El hecho que nadie te vea no significa que debas permanecer en pijama o no vestirte agradablemente. Ofrécete un atuendo de casa, pero evita los pijamas todo el día. ¿Te preparas para ir a trabajar o para visitar a alguien? ¿Por qué no prepararse para ti también?


Tarea 6


Atender la cara y el cabello. Sería ideal privilegiar una rutina de aseo simple. Se puede hacer la limpieza de la cara con jabón y agua, se puede agregar una crema nutritiva. Y si usas maquillaje, hazlo con cuidado: lo mejor es dosificar o usar muy poco maquillaje. Recuerda que tu belleza se refleja desde adentro hacia afuera, así te pongas mucho maquillaje. En este punto queremos hacer énfasis que no es necesario que uses tantas cremas y tengas una rutina de Cleopatra, con agua y jabón puedes también tener éxito.


Tarea 7


Alimento: Los expertos nos hablan de comer lo necesario, y evitar repetir. Uno puede complacerse, disfrutar, sin llegar al exceso, tampoco se trata de hacer dieta, sino de darse gusto, disfrutar y saborear. Saber tener control de sus deseos alimenticios. Dosificarse aquí también es importante y va hacia tu propio respeto, tener amor hacia uno mismo es cuidar lo que se come, evitar crear una indigestión, si quieres estar bien al día siguiente, seguro que vas a comer con atención sin dejar de disfrutar tu plato favorito. Y lo más importante aún, que si sabes qué tal alimento no te cae bien, pues seguro lo vas a evitar.


El respeto hacia los demás comienza por respetarse a uno mismo, ya lo hemos dicho.


Tarea 8


Orden y limpieza de tu casa, departamento o habitación.


Si vives sola, tu casa debe lucir impecable. El hecho de vivir sola, no significa que debas permitirte el desorden, bajo la excusa de decir, nadie me ve, nadie entra a mi habitación, nadie me visita, o vivo sola, no tengo pareja. 


Si estás en el proceso de trabajar tu propio respeto, eso pasa por tener tu espacio en orden, tu casa o el lugar donde habites, debe permanecer  ordenado, limpio y bonito.


No necesitas tener muebles costosos, ni comprar tantas decoraciones. Suficiente  con que esté ordenada con cada cosa en su lugar, es primordial.

Arreglar, cuidar la belleza y el orden  de tu casa es saberte considerada y atendida por ti misma porque que tú te mereces lo mejor.



Tarea 9 


Engreírse, también es considerarse. Muchas mujeres se han acostumbrado a sacrificar cosas, al punto que se olvidaron de ellas mismas, quizás porque replican patrones de sus abuelas y madres. El sacrificio en exceso no es bueno ni para los hijos, ni para la madre, ni para la mujer. Cuanto te sacrificas fuera de los límites,, más demuestras tu valor minimizado y tu poca estima.



Tarea 10 


No tengas pena de ti.


No hables mal de ti

No te quejes de la vida

No  te victimises.


No creas escenas para decir a los demás, cosas como: Así me criaron, yo, pues no gano tanto, nunca me hacen caso, etc.

Nunca hables mal de ti, porque la perfección está en la imperfección de cada persona.


No puedes pasar tus días culpando al mundo de todo lo que te sucede. Es una forma de decir que lo que te pasa es culpa de todos y de todo, escapando de tu responsabilidad. Tu vida y lo que pase en ella son solamente responsabilidad tuya. 


No andes por el mundo quejándose del sol, la lluvia y todo lo que la naturaleza nos da, incluyendo lo que te ha dado como persona, tanto en tu físico como en tu mente.


Entonces, saber respetarse, se trata de lo que piensas de ti, pero también de cómo te tratas, cómo es tu dedicación hacia ti misma. El camino a la elegancia comienza por aquí. Si aún no has comenzado esta tarea, es hora de empezar.


¿Ahora, cuéntame cuál de las tareas te ha gustado más?

¿Crees que deberíamos agregar una tarea más? ¿Cuál sería?



Si te ha gustado este artículo, compártelo.


Comments


bottom of page