¿Avión, tren, bus u otro: como escoger?
Algunos criterios para elegir los transportes con los que te vas a desplazar en Francia (válido también para otros países). Decíamos en el post anterior - ¿Qué necesitas para viajar a Francia? - que si te vas a desplazar de una ciudad a otra o de un país a otro, revisa los medios de transportes (avión, tren, bus, auto … ) que funcionen bien para tu confort. Aquí te presentamos cuatro criterios claves para ayudarte a tomar decisiones en la elección de medios de transportes para desplazarte en Francia (o fuera de él).

Busca tu confort.
Es decir, busca el medio de transporte en el que te sientas más cómoda. Observa por ejemplo: si tienes problemas para las largas rutas en auto, si es así, a lo mejor vas a optar por el avión. Si prefieres evitar el avión porque temes la altura, quizás vas a optar por los trenes, y así, de esta forma puedes seguir evaluando este criterio. Sentirse cómoda para un viaje es importante, pero también hay que tener en cuenta otros criterios.

La distancia y el tiempo para trasladarse de un lugar a otro.
Hay que tener mucho en cuenta lo que tienes programado para cuando llegues a tu destino. Hemos visto casos de personas que debieron madrugar: despertarse a la 1 am para salir a las 2 am y hacer una ruta en auto de 2 horas para estar en el aeropuerto a las 4 am, ya que su vuelo salía a las 7 am. En este caso, lo más cómodo, si no se desea levantarse muy temprano, es mejor dormir en un hotel que se encuentra a unos pocos minutos del aeropuerto para despertarse no a la 1 am, sino hacia las 3h30 am y estar hacia las 4.30 am en el aeropuerto. ¿Conoces otros casos?
Seguramente estás pensando, pero igual tengo que madrugar, pues fijate que si tu vuelo sale a las 7 am, de todas maneras vas a tener que despertar muy temprano. Ahora si quieres estar más tranquila en términos de distancia, tiempo y confort será necesario prestar mucha atención a la hora de comprar tu vuelo.,

Por otro lado, en un ejemplo de viaje en trenes en Francia o Europa, también puedes tener en cuenta si llegas a una estación donde por cuestión de horarios de salidas de los trenes, estás obligada a parar y dormir en el lugar porque al día siguiente debes tomar otro tren, entonces sería ideal no buscar tu hotel en el centro de la ciudad (solo por querer visitar). Luego de un largo viaje querrás descansar. Hospedarse cerca a la estacion es lo mejor, para no correr al día siguiente, Reserva un hotel al costado o frente a la estación, para estar tranquila de no perder tu tren siguiente.
No te preocupes, en cada estación hay muchos hoteles cerca y teniendo en cuenta que estamos hablando de una ciudad europea (que, por lo general, estás viniendo a conocer) siempre vas a encontrar algo nuevo que ver, una calle, un restaurante, un café, una tienda, sin contar que incluso en las afueras de la estación siempre hay mucho que apreciar. No te preocupes porque todo será la ocasión para descubrir. Y de aquí nos vamos a ver la comodidad.



Comodidad del lugar de llegada cuando vas a permanecer varios días en una ciudad.
Para salir y desplazarse hacia tu alojamiento, hacia otra estación, hacia el centro de la ciudad o lugares que, principalmente, estás interesado en visitar, sería conveniente, estar lo más cerca posible entre la zona donde te vas a mover, donde te vas a alojar y a la estación o al aeropuerto… de donde vas a partir.
Una recomendación importante es que te sirvas de esta brillante herramienta como es google map. Ahí puedes visualizar a donde quieres ir y ver su ubicación para luego observar las distancias entre la zona que vas a visitar y tu hotel. Fíjate si cerca a tu hotel hay estación de metro, a donde te puedas desplazar a pie desde tu hotel, sin tener que tomar bus o un taxi. También puedes visualizar para decidir si de un monumento vas a otro y a cuál, si se puede ir a pie o deberás tomar un metro o un bus. Así podrías organizar tu itinerario y los medios de transporte que decidiste utilizar. Si tienes amigos que ya hicieron el mismo destino que tú quieres hacer, puedes pedirles recomendaciones y a lo mejor podrían brindarte algunos alcances, sobre lugares en donde alojarse.

El precio.
Sería uno de los últimos criterios para poder elegir tu medio de transporte. Una vez que hayas decidido en función de los primeros criterios que ya hemos visto, podemos sugerirte que hagas un cuadro en Excel u word para poder visualizar mejor esta etapa de selección de transportes y precios.
Te mostramos un cuandro, donde encontrarás un modelo de cómo organizar la búsqueda en dos etapas, la que te permitirá seleccionar tus primeras opciones, también verás un segundo modelo con las opciones casi finales. Mira aquí los modelos de cuadro con los que podrás guiarte y trabajar tu propio presupuesto.
Recuerda que los precios que encuentres te darán un panorama del costo, pero bastante cercano a la realidad, por ello debes buscar fechas aproximadas, con esto no solo decides tu medio de transporte, sino que, ya con esto, puedes comenzar a armar tu presupuesto. Si es la primera vez que viajas al extranjero, te recomiendo, preparar tus cuadros, te aseguro que te ayudará muchísimo a organizar y visualizar tus vacaciones en Francia.
Si estás pensando viajar a Francia de vacaciones, para estudiar o trabajar, vas a necesitar mucha información y sobre todo alguien que te acompañe a organizarlo todo. Contacta con nosotros para ayudarte a hacerlo con anticipación.
¿Ya tienes tu pasaporte? Si no lo tienes y sueñas con viajar al extranjero, comienza por sacar tu pasaporte ahora.
Comments